sábado, 19 de mayo de 2012

RESUMEN equipo 1


La producción es la fuerza de cualquier economía, para realizar la producción se necesitan las empresas y los emprendedores. Se tiene que fomentar a las empresas para que puedan seguir sacando nuevos productos y sean inovadoras.
Las empresas están clasificadas en cuatro niveles; Micro, Pequeñas, Medianas y Grandes. Las menos comunes son las Grandes empresas. En México existen muchas empresas, el 90%  son Familiar, algunas de ellas están rodeadas por el éxito y la buena fama, este tipo de empresas consta de dos partes: La primera es que dos miembro de la familia la debe mantener organizada, estos deben ser emprendedores y La Segunda: Al menos dos de los miembros de la familia deben estar involucrados, no es suficiente tener control sobre está, es necesario que uno de los dos miembros permanezca activo laborando dentro de ella.
Las  organizaciones fracasan casi siempre por que los en ocasiones los propietarios no suelen tomar las decisiones correctas, hay empresas que no requieren de publicidad, debido a que se han mantenido a lo largo de generaciones, en cambio hay otras que a lo largo de un periodo aproximado de tres años o menos tiene que cerrar debido a la toma de malas decisiones.
Para que una  organización alcance el éxito debe tener una buena planeación, es necesario que cada una de ellas cuente con un plano  a futuro, para poder tener un plan a futuro en el medio empresarial o para tomar decisiones.
La mayoría de los empresarios cuando llegan a sus años 50 es cuando sienten que sus hechos se reflejan más que nunca, la mayoría cuando llegan a esta etapa siente que es momento de retirarse y las empresas se ven afectadas debido a que siempre requieren de alguien que ya tenga experiencia y sea creativo para poder seguir.
La continuidad de una empresa se basa en su funcionamiento así se van tomando estrategias para anticiparse y responder a los cambios que se ocasionen, todo esto le corresponde al emprendedor.

Unknown

Author & Editor

Has laoreet percipitur ad. Vide interesset in mei, no his legimus verterem. Et nostrum imperdiet appellantur usu, mnesarchum referrentur id vim.

1 comentarios:

  1. Un punto importante del PYME pienso que en una empresa cuando alzanzas el maximo posible y no hay mas espectativas de crecimiento es buena opcion para pensar en crear tu propio negocio.Suele ser difisil cuando no tienes recursos para iniciar ese sueño,Contar con apoyo emocional para motivar emprender.La familia suele ser el mejor apoyo para tomar encuenta esta decicion.He escuchado de creditos que se les otorga a personas que tienen el proyecto de un negocio pero que no cuentan con recursos economicos para iniciar y esta seria buena opcion.

    ResponderEliminar